Introducción a Hosting Venezuela
Mucha gente siente curiosidad por saber cómo es hospedar a Venezuela anualmente. La buena noticia es que no es tan diferente. La principal diferencia entre el alojamiento web normal y el alojamiento de Venezuela es el precio, pero también hay muchas otras diferencias. Es posible que se sorprenda al saber que la cantidad de tiempo que dedica al mantenimiento del sitio es muy similar.
Si recién está comenzando, probablemente debería comenzar con un alojamiento web regular. Con el alojamiento regular, tiene mucha más libertad para diseñar el aspecto de su sitio y también lo ayuda a obtener más tráfico. Puede utilizar un servicio gratuito o puede pagar uno de los servicios de pago.
Mucha gente está interesada en el tipo de servidor que utilizará su proveedor de servicios. En Venezuela no existe ningún servidor central, sino múltiples servidores en todo el país. Eso significa que si su proveedor decide cambiar a un servidor diferente, le enviarán un correo electrónico antes de cambiarlo y si está en una cuenta de alojamiento o hosting compartido, entonces esto no será un problema.

El diseño web en sí es algo que podrá personalizar con bastante facilidad. No es necesario que realice ningún cambio, lo que hace que sea mucho más fácil para sus visitantes navegar por su sitio. Ni siquiera importa qué tipo de sitio tenga, siempre hay margen de mejora.
Cuando decida utilizar Venezuela como su opción de alojamiento, debe asegurarse de conocer los requisitos de la empresa de alojamiento. Podrás ver que no permiten anuncios emergentes ni ningún tipo de publicidad en tu página. Deberá tener un ancho de banda lo suficientemente grande para manejar el tráfico. El ancho de banda es importante porque si su sitio no se carga rápido, entonces no será tan eficiente como podría ser.
Lo último que tendrás que hacer es comprobar la velocidad del servicio de alojamiento. Esto debería ser más rápido de lo normal, ya que la velocidad de los servidores es menor que en otros países. Los servidores también están ubicados en una parte diferente del país, lo que lo hace aún más rápido. Debería esperar al menos 500k bps en promedio.
Una vez que tenga el conocimiento básico de la opción de alojamiento en Venezuela, debería poder averiguar dónde encontrar las mejores tarifas. Hay muchos lugares en la web que ofrecen alojamiento gratuito, pero por lo general no ofrecen una buena velocidad o confiabilidad. Si no tiene el presupuesto para pagar el servicio, probablemente sea una buena idea optar por un proveedor promedio.
Por supuesto, es posible que se sorprenda al saber que realmente puede ganar dinero con el alojamiento de Venezuela. En realidad, hay empresas que se especializan en conseguir que otros países alojen sus sitios. Luego se encargarán de la administración del sitio mientras se les paga.
Es un modelo de negocio muy eficaz, pero requiere tiempo y esfuerzo. No es algo en lo que deba meterse a menos que tenga un conocimiento muy sólido del marketing en Internet. Hay bastantes personas en Venezuela que lo hacen para ganarse la vida, por lo que es posible que desee comenzar a buscar la oportunidad usted mismo.
Lo único que realmente necesita hacer es redactar un plan de negocios que detalle todas las formas en que la opción de hosting Venezuela puede funcionar para su sitio web. No tenga miedo de anotar los números en papel, porque deberá mostrárselos a la empresa antes de comenzar.
Puede que sea un poco más difícil, pero también debería examinar el servicio en sí. Asegúrese de que tenga suficiente espacio para su sitio y tenga una buena cantidad de ancho de banda para manejar su sitio. Si su sitio recibe muchas visitas, entonces podría ser una buena idea verificar qué tipo de soporte está disponible de su proveedor.
En general, el mejor lugar para encontrar diseño web y alojamiento web en Venezuela es pasar por una de las empresas venezolanas que ofrece el servicio. De esta manera, puede asegurarse de que el proveedor que está utilizando sea confiable y ofrezca un buen valor por su dinero.